viernes, 20 de enero de 2023

PSICOLOGIA DEL COLOR

 



El color est谩 presente en todo lo que realizamos, vemos y todo lo que nos rodea, ya que ella le da forma a nuestras experiencias y hace parte de nuestra vida. Sin embargo, el c贸mo vemos, el color depende de nuestra crianza, experiencias, cultura, recuerdos y las sensaciones que nos genera. 

Por otro lado, funciona para comunicar algo predeterminado debido a que cada color tiene un significado y eso es lo que se transmite hacia el receptor, como por ejemplo: 


ROJO: Dinamismo, violencia e incita a la acci贸n.

NARANJA: Diversi贸n y euforia 

AMARILLO: Energ铆a, poder y buen humor.

VERDE: Fortuna, calma y reposo

AZUL: Calma, confianza y libertad 

MORADO: Realeza, fantas铆a e imaginaci贸n.

MARR脫N: Calidez, posesi贸n y masculinidad.

GRIS: Concentraci贸n y neutralidad.

BLANCO: Virtud, paz, e infinito 


COLOR DENOTATIVO 




Conexi贸n que existe entre la palabra y el objeto. Su utiliza para describir no solo los colores reales, sino tambi茅n la realidad en un sentido objetivo. 

TIPOS



IC脫NICO:
Expresividad, nos permite darle un significado al color, ya que no tiene ninguna alteraci贸n y es totalmente real. 







SATURADO:
Son im谩genes con m谩s cantidad de color para exagerar las cosas o alterar las im谩genes. 








FANTASIOSO:
Se refiere a todos los filtros para manipular el color de la imagen y los colores pueden ser reales o ficticios. 

Se caracteriza por: 

- Dar una informaci贸n clara 

- Le da importancia al significado 

- Contiene lenguaje objetivo 



CONNOTATIVO




Significado individual o personal que se les da a los colores en un contexto predeterminado, se utiliza para mostrar algo figurativo o simb贸lico y apela m谩s a los sentimientos y sensaciones personales. 


Se caracteriza por: 

- Depender del contexto 

- Funciona con el lenguaje emotivo 

- Es subjetivo