viernes, 21 de octubre de 2022

โ„™๐”ผโ„โ„‚๐”ผโ„™โ„‚๐•€๐•†โ„• ๐”ป๐”ผ๐•ƒ โ„‚๐•†๐•ƒ๐•†โ„



Es importante destacar que percibimos el color gracias a las longitudes de onda que pueda percibir la retina gracias a la luz recibida en nuestros ojos, actuando como ondas electromagnรฉticas que llegan a nuestra retina y son enviadas por medio de cรฉlulas fotosensibles hacia el cerebro, para de esta forma emitir una percepciรณn del color que vemos. 


Podemos afirmar que el color no existe ya que como seres humanos somos bastante buenos para percibir un objeto y quizรกs los colores que hay a simple vista. No obstante, para poder ver los colores sutiles de nuestro al rededor es necesario salirnos de todos los parรกmetros preconcebidos que tenemos acerca del color y dejar de lado la concepciรณn de ver el color de una manera lineal y con conceptos preestablecidos.

Es necesario mirar mรกs allรก y ver que en nuestro entorno hay muchos mรกs colores. Sin embargo, para ello debemos llevar a cabo un proceso de sensibilizaciรณn รณptica y educada para tener una visiรณn mรกs amplia del color. 



Ademรกs de ello es importante destacar que es menester desarrollar la corteza visual del cerebro de manera correcta, debido a que la interpretaciรณn del color y el entorno el cerebro la aprende hasta los 6 aรฑos. 

 

 

 Para poder percibir el color tambiรฉn podemos abordar los siguientes sistemas de color:



RGB: Esta basado en la suma de colores lumรญnicos primarios creando asรญ una gama mรกs amplia de colores (colores de luz) y es utilizado mayormente para elementos grรกficos que se reproducen en los canales digitales.

CMYB: Esta basado en la sustracciรณn del blanco usando para ello mezclas de pigmentos y contiene los colores Cian, Magenta, Amarillo y Negro. Es comรบnmente utilizado para generar impresiones.

RYB: Sistema de colores primarios

Por otro lado, hay factores que pueden fรญsicos, ambientales y personales que pueden afectar la percepciรณn como el ruido, altitud y fuente de luz.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario